agosto 21, 2013

Pendejos, pendejos everywhere.

Desde hace un mes vengo pensando en la malicia que existe en este planeta... Y en cómo el mundo es cada vez más "open-minded" #aminomejodas.
Pero lo que sí veo que se ha vuelto más "interesante" es el mundo de los "conchudos" o "pendejos".  Sí, esos que abundan everywhere, algunos más macabros que otros. ¿Cuál es el afán de conocer a alguien? Si esta persona es pendeja, fresca, conchuda, como quieras llamarle, será meramente porque 

Tal vez en un momento sintió algo de emocion




* Es narcisista, es evidente que se ama sólo a él. Lo notarás por su relación con el espejo, es bueno gustarse, pero él tiene una especia de obsesión. A veces cree que es demasiado para vos y te mira con ojos que te dicen  “picarona, te sacaste el premio gordo”. (Es que si fuera más hombre le prestaría más atención a lo que lleva por dentro).

* A veces sus amigos te sorprenden mencionando cosas que no recordás haber contado. No ignores tu desconcierto, si no lo recordás es porque otra persona lo hizo, adivina quién. Seguramente debe está compartiendo más de lo que te gustaría., que no te extrañe que esto se vincula directamente a su narcisismo.

* Te exige que te quedes en un lugar en el que te sentís incómoda. Si te hace acordar a un niño llorando y tirándole de la falda a la mamá para que se quede dentro del arenero; pues sorpresa, es un niño, y uno muy egoísta.

* Sus mentiras son fáciles de descubrir. Podrá decirte, ¿ey, cómo creés que yo te mentiría con algo que tan fácilmente podés comprobar que no es cierto? La verdad es que, si te miente de forma tan descarada que hasta parece una broma pesada, el tipo es muy estúpido o no le importa lo que vos pienses. Ninguna de las opciones te conviene.

* ¿Te parece que tu chico es superficial? Si no sabe lo que es importante en la vida, me late que es un pendejo.


Típico pensamiento del Hombre-niño.

Mi novia me ama demasiado, ¿cómo no amarme? A veces me abruma, si no fuera mi novia estaríamos mejor y es que me llevo mejor con todas las otras mujeres; pero por su culpa, no sé hasta dónde puedo llegar con las otras.

¿Por qué es malo estar con un hombre que se comporta como un niño?

Porque él no sabe lo que es estar en pareja, él sólo busca una madre que le haga la tarea y le dé de comer o busca un trofeo para presumir. Mejor si eres las dos cosas.
La edad no importa, la madurez está en la mente así que no te dejes guiar por el número de velitas en su pastel. El Hombre-niño no te respeta, para él sigue siendo lo máximo llamar la atención de sus congéneres, aunque eso implique ganarse la admiración de los otros a tus costas.
Su mente está en otras cosas, para ellos la meta de su vida es correr un rally antes que formar una familia (lo peor es que ni siquiera son pilotos).

Sí, lamentablemente me ha tocado recientemente toparme con uno de esos. Y estoy en proceso de desmoronarlo. 

mayo 30, 2013

Sí, señores.... El durazno escritor ya tiene Facebook!!...

-como si fuera novedad a estas alturas #aminomejodas

Creé un facebook, debería estar contenta. Como tantas cosas increíbles en esta vida, la tecnología puede ser una de las más sublimes hasta el momento. Así como la tecnología, también las redes sociales se hicieron presentes... Y así llegaron a ser instrumento para muchas cosas -en un principio, una bitácora virtual, luego, compartir rápidamente lo que nos iba pasando a cada minuto del día... en fin, esos motivos que a la larga serían desplazados para dar lugar al BOOM de la publicidad...

Y los "likes". 

... Lo que me llevó a crear una página para el blog #Nolopuedocreer y que ha superado los 800 likes (aunque ya tiene tiempo de estar ahi.. algo abandonada ^_^' #YoSiTengoVida.)

~ sí, también creí que era una buena idea agradecer el ser fans de mi página.. Oh! Por cierto, por si no lo saben, es esta: http://fb.com/thepeachwriter ~

Eso por un lado, me parece genial, aunque.. lo más preocupante, es que en esta página sólo hayan 3 seguidores (a los cuales se les agradece su -aún- permanencia por estos lares -w-)  en comparación con los más de 800 seguidores que el facebook tiene..... será que la gente no revisa los blogs?

Sí, lo hace, sólo hace falta un poco más de tiempo....  (del cual no dispongo del todo, lamentablemente).

En fin, he vuelto. Vuelto con mis inspiraciones plasmadas en imágenes. He vuelto a hacer poesía.

He vuelto a vivir. El duraznero ha vuelto a dar frutos y un duraznito inspirado ha vuelto a coger lápiz, papel, teclas....

Y a escribir.

~Momoru.



abril 24, 2013

 --Apesta en el ambiente -en serio, acá al costado hay una tipa que tiene un aliento pero casi fétido, pero bueno, a lo más una movida de abanico y ni rastro de arrepentimiento. Total, a los que les huele nunca se sienten...--

Escuchando: "Kimi no Shiranai Monogatari" del grupo supercell. (para empezar, nada mal para aflorar sentimientos, ¿no?)

Y bueno, vuelvo a redactar aquí... después de décadas de abandonar su morada de escritos, el durazno escritor vuelve a sus andadas. Y por qué vuelvo? Porque todo vuelve a donde empezó, el motivo el que motiva a un poeta, escritor -y en estos tiempos, blogger- a escribir: La insatisfacción con las situaciones de la vida.

Alguien me preguntó hace poco: ¿Que pasaría si te encontraras con la persona que podría ser un ideal pero que es menor que tú?


¿Que miercoles les pasa a los hombres? Claro, eso te pasa por haberte fijado siquiera en un menor... ¿Acaso es un pecado esto? Creo que no. #NoPuedeSer.
Nos dirán chiboleras, #robacunas, -a algunas hasta nos acusarán de pedofilia- pero que hay si es que de pronto te interesa uno? No es pecado eso, no?

A menos, claro, que para tí si lo sea. Si quieres mantener tu imágen de chica perfecta, y no llegar al borde de la  desesperación, tranquila, sólo relájate, respira hondo y... mándalo a la #$%#$&$% (mentalmente, claro #peoresnada), porque si vas a rebajarte a su nivel, pues ahí mancaste #FUCK

Así que bueno, los inmaduros son ellos, no tú, así que nena, ve y date tu lugar. Demuestra quien tiene los h... ovarios aquí. Si lo encuentras antes que él a tí, tampoco huyas, sólo deja que te sigan.... si aún así no lo hacen, pues... siéntate cerca, y deja que haga el primer paso. ¿Por qué?  Por que así das a mostrar quién es quien espera a quién, quien busca a quien es quien muestra su interés. Yo soy de las que piensa que no se deben perder ciertas costumbres clásicas (claro, además de que seguro cometiste el error de mandarle n mensajes y no sabes como repararla como que "mi celular estaba con baja batería así que no enviaba mensajes" #tipico) es decir; ÉL tiene que mostrar interés en tí, no sólamente tú, pues si lo hizo en un momento y luego no, pues mancaste, sólo quería flirtear contigo.

Y ese es el riesgo de toparte con sentimientos encontrados en chiquillos menores, aunque sea por año, de ti. Ellos buscan cosas menos profundas que tú, así que te arriesgas, te arriesgas a un #levelhardcore.

Suerte con eso, aver cómo te va. Cómo nos va



noviembre 10, 2012


Así es tu vida: Eres de los que siempre carga una Biblia bajo el brazo, de los que siempre sirves como anfritrión en tu iglesia, y oras antes de cada almuerzo, aun en público.
Tienes hasta tu versículo favorito de la Biblia en la alfombra de la entrada a tu casa, o Post-its escritos con un montón de versículos cubriendo tu refri.
Ah! Y en la ventana trasera de tu auto hay un enorme sticker pegado que dice "SOY UN FAN DE CRISTO (me gusta (Y))"

Y, eso significa que eres cristiano.. ¿Verdad? 

No me tomes a mal. Todas esas cosas están bien, no hay nada malo en todo ello. Pero cuando nuestra FÉ en Jesús se basa sólamente en cómo decoramos y "adornamos" nuestra vida pública, tenemos que PARAR un rato y EVALUARNOS a nosotros mismos para descubrir a fin de cuentas, que vamos camino a una falsa seguridad de lo que creemos.

Siendo francos, es fácil vivir como "Cristianos de Clóset" (o "caletas", "cristianoides", como quieras llamarlo). Digo, ¿no? Comprar ropa que diga "Dios" o "Cristo te ama", CD'S, escuchar grupos cristianos, ponerle "Like" a páginas cristianas, llaveritos, etc; y sentirnos orgullosos de ello porque, además,vamos a la iglesia unas veces al año.

 Sé que esto les ofenderá un poco, pero les digo esto porque LES QUIERO AÚN cuando nunca he visto sus caras: SÓLO PORQUE CREES EN ÉL, NO SIGNIFICA que TERMINARÁS JUNTO A ÉL. Ahora quiero que PIENSES en esto: Juan 2:19 dice que aún los DEMONIOS creen. El problema no es el modelo de cruz que debas llegar estampado en tu polo, sino que tanto permites que el mensaje de Dios fluya, que vaya más allá de tus canciones del iPod, a quienes sigues en Twitter, o tus publicaciones en Facebook.

Digo esto porque me preocupo por ustedes. Es hora de ir mas allá, es hora de salir del "Cristianismo de Clóset" que tán comodos nos ha tenido hasta ahora e iniciar una fé que realmente penetre hasta el FONDO de nuestra alma.

A fin de cuentas, el llevar una Biblia bajo el brazo te hace tan cristiano como que cantando "California" te hace Katy Perry.

Título original: Closet Christians
Adaptado al español por Momoru ~

noviembre 08, 2012



No estamos en San Valentín. Estamos en Noviembre.... ¿Y qué?.

Ninguna fecha es inapropiada cuando vas a hablar de la palabra más usada en estos últimos tiempos, mucho más que en la época del Romanticismo. (época que más se explotaba su faceta de cortejo)


Pero, ¿Cómo es que se usa esa palabra?

Amar es dar la vida... Como que "das la vida" por tu equipo favorito, claro, recordar el incidente de David Oyarce nos deja a todos atónitos y pensar hasta qué punto podemos "desvivirnos" por un equipo favorito.  Pero apun asi, no entra en el concepto de amor. Amar en estos días se ha vuelto tan común como que digas  "amo comer Pringles todos los benditos días". 

Si, el significado decae a medida que pasan los años. Patético.


Y es que el poder de la palabra en sí, casi nadie le toma importancia al enorme poder que tienen estas cuatro letras juntas. En sí, más parece una frase comercial que otra cosa.  La verdad es que, hasta antes de llegar a este post, aún no te interesaba lo que es (quizá aun ni te interese, pero como no tienes algo mejor que hacer, llegaste a para aquí.. Mala suerte, amig@, este no es un blog sobre las siete posiciones claves del Kamasutra). 

A ver, entonces, vamos a un diccionario.  La RAE es más precisa en cuanto a su significado:

1. m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.

2. m. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.

3. m. Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo.


y claro, no podía faltar..

4. m. Tendencia a la unión sexual.

Lo más -no sé si se puede llamar así- "gracioso" de esta situación es que en la mayoría de los casos (por no decir el 90% de ellos) se aplica la acepción número 4 como significado principal de esta palabra.

Y eso que la Real Academia de la Lengua nos da algo más completo en su significado. Pero claro, la mayoría no tiene (ni le interesa adquirir) un diccionario de la RAE, mucho menos averiguar el significado oficl de las palabras en su página de internet (la cultura va decayendo cada vez más), así que la mayoría toma al amor -en los casos más serios-  como este significado de Wordreference.com

amor
  1. m. Conjunto de sentimientos que ligan una persona a otra, o bien a las cosas, ideas, etc.
    ♦ Va seguido de las preps. a y de: amor a la vida, de madre.

Entonces, es así de sencillo. Es afecto, sentimientos, pero sin compromiso. Y ya vemos porqué los divorcios sobrepasan el 50%.... Vaya trabajito para los abogados, ¿verdad? Al menos lo único bueno es que cada abogado que se especializa en Derecho Civil termina teniendo una buena vida... a costa del fin de muchas otras. 

Y ellos mismos, desde su casa con una familia feliz, pueden ser capaces de criticar los contínuos rompimientos de los matrimonios, así como así, cual relación de enamoramiento, como chiquillos en eso de intentarlo con otra persona a ver cual me "liga"  o uál es la que tiene todo perfecto.

Para los estándares de Wordreference en español, el compromiso serio, es otra cosa. Es asunto aparte. Otro significado adyacente, que más da. En un futuro la palabra matrimonio podría simplemente ser parte de una de las muchas acepciones del divorcio. 

Ya está dicho, meramente vemos como parejas se rompen por el más pequeño de los problemas, al punto que el indivualismo hace mella de su autosuficiencia arrastrando a todos al egocentrismo. (C'mon, universitarios, saben a lo que me refiero... o qué acaso en su útimo año de estudios, con la chica que han estado durante 5 años -o tres- han prometido que se van a casar..... hasta que encuentran trabajo y.......
NEXT.)  

Está activa la filosofía a vox populum: si te equivocas vuélvelo a intentar.... con alguien más.. Ya la ideal vendrá a tí. Por mientras, ¡Experimenta mientras seas joven! Empiezas una relación, al mes la terminas, como si pudiéramos intentarlo "con otra persona"...

y otra... 
y otra...
y otra...
... y un conglomerado de etcéteras.

Típico círculo vicioso, ¿no? Tanto que ha llegado a fastidiar. (Somos dos). Y tanto "amor" hueco y superfluo nos hace sentir vacíos...


¿Dónde hallar tips efectivos para el amor?
No señores, no les daré links para revistas, o cursos para "mantener a las chicas a tu lado", a la deseada o deseado contigo para siempre. Si hablamos de libros que contengan más acerca del AMOR que tanto buscamos, bueno, ahí tienes tu Biblia Reina Valera 1960, por ejemplo, en la que aparecen -sí, lee bien,- 220 veces la palabra amor,
muchas más que cualquiera de tus novelas de crepúsculo, más que las repetidas letras de una canción de Kpop, o cualquier canción de los Beatles. Podríamos decir que es un referente clásico, y si eso no te muestra la importancia de esas cuatro letras que conforman "AMOR", no sé que más.
Ok, entonces desempolva tu Biblia y ve hacia el Nuevo Testamento -sí, ese que te hacían leer en tu colegio en tus cursitos de Religión-.  Busca Romanos 5:8 y Juan 3:16...

¿Lo hiciste? Fácil no, pero para evitar que no entiendas ni michi de lo que leerás, los textos serán citados igual.

Bien, por esas clasecitas sabes, que ese testamento fue escrito originalmente en griego, y que las veces que vemos "amor" en el Nuevo Testamento se hubieran escrito como AGAPE. (Bah, ¿otra clase de religión? Ya me liberé de eso en el colegio, ¿este blog no tiene nada mejor que ofrecer? Me largo. Haz algo mejor con tu tiempo y sigue leyendo.) 

Y qué c..... rayos es "agape" –> “Amor.” 

¿Pero qué tipo de amor? Quizá el más perfecto tipo de amor que pueda existir
1. Imparcial.
2. Sacrificado.
No suena como lo que vemos estos días... Claro, por supuesto que no. Esa definición nos aburre, o simplemente no le vemos "el sentido". Porque hasta los "chicos buenos" repiten -cual manual de Amor para DUMMIES :
"El amor es una entrega de dos, mutua y de reciprocidad plena".  Esto es, miran no sacrificarse más que el otro, esperar a que el otro haga 'el primer movimiento' -conveniente para mantener tranquilo al orgullo.

U otros podrían añadir;  "¿Imparcial, dices? Fuck yeah! ¡Más de mí para tod@s!". Por supuesto, ven lo que les conviene, yéndose al otro extremo de la palabra imparcial -por más que sea válida la acepción.

Por supuesto, no vamos a exigirle a nuestra pareja a que se sacrifique por nosotros para probar su amor (obvio, si lo hace estaría, ya sabes... muerto).

Quizá pueda encontrar un joven vivaz que lea estas palabras y su furia se encienda cual fósforo en una maderera y empiece a refutar lo que consideraría, según él, falacias: "Y ya que, si es que soy exclusivo de mi pareja, el amor tiene que ser parcial, esto es, sólo para una persona, ¿no? Y obvio, tengo que esperar a comprobar si es amor, y no ilusión, cuando esta otra persona me corresponda y muestre iguales muestras de sacrificio por mí, ya que si no se da esto,
sería unilateral y potencialmente friendzoneado, verdad? ¡AJÁ! Te descubrí, Momoru! Sólo escribiste esto para sermonearnos... Para eso tengo a mi madre!".

Vaya vida de tu madre.

Y por si alguno aquí se encuentre con la misma opinión que la propuesta ahí arriba, explicaré el punto por el cual cae todo esto. El verdadero amor es, como dije al inicio del post, dar la vida por alguien sin pensarlo dos veces. Más que la pasión (eros) que todos conocemos.  Ya sea que creamos en la muerte de Jesús en la cruz más que los días de Semana Tranca Santa, o en ese mes 'religioso' de octubre (en el Perú más que nada, lo que provoca es caos), y lo tomemos como una mera tradición, piénsalo dos veces, y aplica algo de ese amor históricamente sincero hacia una relación que realmente sea motivo de felicidad. ¿A qué me refiero con esto? Simple, lee abajo: 


Romanos 5:8 Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. (énfasis añadido)

En términos sencillos, aún cuando (sí, tú) te rías de esas palabras, y cuestiones a ver si existe o no, y aún cuando te burles haciendo parodias en Facebook y poniendo páginas que pongan a Jesús como un Troll que vive en el cielo y que sólo "le guste joder a los mortales". Aún cuando pongas su nombre como una mero meme del internet, él murió por tí y volvió a la vida por a-m-o-r. 
¿Suena estúpido a nuestra lógica, no? Por qué no castiga al hombre de una maldita buena vez, parece como que le retamos, el hombre está más que desesperado por ver su existencia, quizá cada vez más desesperado para que acabe el mundo. "Dios es estúpido o no existe, si existiera, no se hubiera ofendido ya de una vez y mandarnos todos a la m... uerte, ¿no?".

Eso, señores, no es estupidez. Se llama AMOR.

El amor no-egoísta que aún nos mantiene vivos. Y es un poco de ese amor ágape que necesitamos para poder mantener una relación viva, sin tensiones. Porque, mientras sigamos pensando que si entregamos amor desinteresado a nuestra pareja, es algo estúpido creado para los "amorosos nerds", es porque no entendemos de amor en su totalidad.

 Si es que encontrando, aún,  a la "persona perfecta" (eso no existe al 100%) no te atreves a entregar, pues es que simplemente no comprendes el trasfondo del amor, prefieres seguir con tu ego, y seguirás lastimando.... y siendo lastimado... Pues ni siquiera te amas a ti mismo, porque, la verdad ante todo... Muchos mueren sin saber lo que es amar

(Y si al leer todo esto no te importa, pucha, qué triste tu vida.)



febrero 26, 2012


Aunque más que una experiencia "religiosa" fué una experiencia ..divina..
Simplemente no sé como describir ese momento, fue sorprendente, impactante...

No recuerdo haberme visto a mí misma llorar así.

Yo confirmo que sí hay un Dios, y aunque me tilden de LOCA, lo comprobé hoy.. Son estas cosas que tanto daño me hacen, que me las he callado, son ahora las que me reconfortan. .Que si te metes con una fanática y no entiendes de qué es esto, te recomiendo que CIERRES la ventanita de una vez (eso, dale click a la [x] de la parte superior derecha de tu ventana)

Corazones poco sensibles...

Pues.. cómo describirlo.. Luego de la prédica (cuyo mensaje era sencilo y contundente: la vida eterna -el yo vs el otro yo, carne vs espíritu, conflictos internos, un tema recurrente a veces) sigue el momento de la oración post-prédica (yo le llamo así a ese momento donde, bueno, básicamente la gente es "tocada" por la presencia de Dios, y empieza a orar, alusivamente al mensaje dado)..
Ok, me estoy saliendo del tema. En aquel momento de oración y de "quebranto" (en el que te literalmente te quiebras, te destrozas en llanto, te vuelves tan sensible como una hoja de papel) quise, pues experimentar tristeza.. y derramé unas lágrimas. Estaba arrepentida de no haber hecho lo que debía.. no asistir cuando debá hacerlo, de darle prioridad a lo que no debí priorizar (para más referencias, ver post anterior)............


Y.... sucedió el milagro.

En un momento de sollozos incontenibles -pero un par, nada más- pude verlo todo claramente... aún con los ojos cerrados.
En la ventana frontal de la iglesia -que deja pasar la luz- pude ver a todos los músicosde la alabanza exactamente igual, el escenario: nítido. Sollozos. Y de repente, una persona, que descendía del cielo (sí, bajaba) hacia donde estaba yo, parada, llorandodesconsoladamente, pidiendo perdón, perdón
Perdón.....

Y.. extendió sus manos. Puso su rostro junto al mio...

Comprendí entonces que me estaba abrazando. 

Debo admitir que fué una experiencia que jamás, jamás olvidaré. Se quedará marcado para toda mi vida, y en mi existir está que se comunique a los demás....


Un abrazo divino... No puedo creerlo ahora, no me cabe en la cabeza, aunque SÉ que es verdad.


Y mientras se daba ese maravilloso evento -que nofue cosa de unos segundos, duró como mpas de 5 minutos, fupé largo tiempo, un abrazo profundo, que si bien no "sentí" las manos ni lo brazos... pude ver que efectivamente, había ALGUIEN AHÍ, abrazándome, en aquel preciso instante. todos estaban cantando la canción de adoración (ese momento que luego que te descargas, te sientes con "ganas" de cantarle en agradecimeinto a Dios) pero.. no me sentía con ganas de cantar, estaba demasiado débil, pues aquel abrazo me había dejado noqueada por completo...

Dejé de ver a la Persona, se había retirado.

Yo, por mi parte, seguía en plan de llanto, y súbitamente, vi claramente -esta vez un poco más difuso- que un brazo se acercaba a mi pecho (cerca al diafragma)y otra mano me indicaba a que eleve rostr, como para "preparar" mi garganta. Reitero, me sentía débil, y las fuerzas no salían de mi cuerpo..

Hasta que con esos 'toques', canté la canción que estaban cantando todos en ese momento con lo que, segpun me comentaron luego, se escuchaba toda una armonía:



Definitivamente, muchos comenzaron a hablar en lenguas este día -empezando por el pianista, que primera vez que ministra hablando en lenguas-  lo que puedo afirmar, es que más que una nueva etapa para la iglesia, es una nueva etapa para mí..

Asi como preguntaron al final de la prédica..'¿Cuántos son infieles?'
Yo digo "Amén".
¿Infiel? Pues ahora lo admito, sí, soy una "infiel" porque "no soy fiel" al Único que sí lo es..

Pues Él me aseguró que todo iba a estar bien.
Me dio un abrazo que no se compara a ningún otro abrazo.. A ninguna otra manifestación humana.

Realmente me perdonó..realmente pude ver su amor por mí. Sólo podrás ver aquellas cosas que te muestra cuando realmente le dejas hacerlo, cuando no tienes de otra, cuando estás con situaciones que ya no dan para más.


Oh Dios, tu fidelidad SÍ que es grande.


noviembre 03, 2011

Digamos que el día de hoy ha sido agotador para la mayoría de personas. Algunos estresados, otros... no tanto, algunos (como yo) que se van de luna a luna para poder llegar a su clase "a tiempo" y no decir DIANTRES! Se me pasó el bendito carro (3 veces consecutivas!)



Y si pues, como ya sabemos, somos animales social y sociables, pues vive siempre en grupos organizados y regulados. Animales con raciocinio, claro está, aunque muy pocas veces se ven actuando a la gente como tal.

¿Y a qué viene el título en mención? un animal naturalmente político porque su existencia se desarrolla en sociedades compuestas de una multitud de grupos menores articulados y regulados (de parentesco, locales, profesiones, etc.) que integran cuerpos políticos. El poder político, como tal, es entonces una exigencia ineludible, nacida de las necesidades de organización y regulación de la sociedad civil.

En palabras francas? Somos sociales y punto. Ni siquiera el más "forever alone" puede estar completamente alejado. Tiene a su madre. La idea del hombre "literalmente" solo, es impensable. Pero bueno, así es como nace la política. 

La idea del hombre aislado, alejado de toda relación social con sus semejantes es impensable, a menos que acudamos al expediente del naufragio robinsoniano. Sin embargo, esta idea jugó tradicionalmente un papel referencial en el desarrollo de las ideas políticas. La hipótesis de un estado de naturaleza inicial, previo a la formación de cuerpos sociales y políticos, se utilizó con frecuencia en el pasado como punto de partida para explicar la emergencia del universo socio-político.

Es que los hombres son animales, lo único que los diferencia con los otros animales, además del poder razonar, es el pensar políticamente. En hacer política. En ser política.

Ver a los animales hacer "lo que hacen" es decir, no somos tan diferentes de un mono.